
El suicidio de personas viejas
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo En la mañana de un lunes de finales de septiembre de 2007, un amigo se acerca a la casa donde vivían
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo En la mañana de un lunes de finales de septiembre de 2007, un amigo se acerca a la casa donde vivían
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo Vivir en el campo en un país como Colombia es un riesgo, no solo debido a las condiciones de discriminación y
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo // Acaba de ser publicado el libro Envejecimiento y Vejez Categorías conceptuales (Santiago de Chile, Red Latinoamericana de Gerontología y Fundación Cepsiger para
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo // A pocas cuadras de distancia de mi casa en Bogotá veo diariamente a una mujer en una esquina de la
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo // Bono demográfico, Fecundidad y familia, Envejecimiento y vejez, Mujer y mercado laboral, Embarazo adolescente, Educación sexual, Violencia contra la mujer.
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo // Las Naciones Unidas determinaron realizar el 15 de junio de cada año el día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo // Los aeropuertos son lugares donde se experimentan emociones contradictoras: el dolor de las despedidas y la alegría de los encuentros.
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo // A sus 60 años, Rómulo continuaba viviendo en un pequeño pueblo cerca a Bogotá, a donde había llegado en su
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo // La población mayor de 60 años en el mundo suma hoy más de 700 millones. Más de la mitad de
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo // Por pura experiencia, aunque sin fundamento científico, el doctor Juvenal Urbino sabía que la mayoría de las enfermedades mortales tenían
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo // Bajo el lema “más derechos para más personas”, la Organización de Estados Americanos -OEA- adoptó en junio del presente años
Autor: Silvio Aristizábal Giraldo // El hombre como ser superior, situado por encima de los demás seres de la naturaleza, ha sido el paradigma dominante
Autor: Silvio Aristizabal // Como resultado de la crisis del paradigma antropocéntrico ha sido necesario volver la mirada a otras cosmovisiones que establecen una relación
Autor: Silvio Aristizabal // Cerca de 30.000 personas de los 32 departamentos fueron encuestadas para el estudio SABE – Salud, Bienestar y Envejecimiento en Colombia –
Autor: Silvio Aristizabal // Por siempre joven[1] es un estudio realizado por el antropólogo Julián Bueno Ardila sobre las representaciones visuales de la vejez en el
Cepsiger.org está bajo una licencia de: Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.